Image of cbd_perros

Beneficios del cannabis en los perros: una alternativa natural para la salud canina

  • March 04, 2025
  • |
  • Pedro Martinez

El uso del cannabis medicinal ha ganado popularidad en los últimos años, no solo en humanos, sino también en el mundo de la medicina veterinaria. Muchos dueños de mascotas buscan alternativas naturales para mejorar la calidad de vida de sus perros, y el cannabis ha surgido como una opción prometedora. Pero, ¿cuáles son realmente los beneficios del cannabis en los perros? ¿Es seguro su uso? En este artículo, exploraremos sus aplicaciones, beneficios y precauciones del cbd para mascotas

¿Qué es el Cannabis y Cómo Funciona en los Perros?

El cannabis es una planta que contiene diversos compuestos activos, conocidos como cannabinoides. Los dos principales son el tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD). Mientras que el THC es psicoactivo y puede ser tóxico para los perros, el CBD ha demostrado tener beneficios terapéuticos sin efectos adversos significativos.

Los mamíferos, incluidos los perros, poseen un sistema endocannabinoide (SEC) que regula funciones como el dolor, la inflamación, el estado de ánimo y el sistema inmunológico. El CBD interactúa con este sistema, promoviendo efectos positivos en la salud canina.

Beneficios del Cannabis en los Perros

1. Alivio del Dolor y la Inflamación

El CBD es conocido por sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Se ha utilizado para tratar dolencias crónicas como la artritis, displasia de cadera y lesiones musculoesqueléticas en perros mayores o aquellos con afecciones degenerativas.

2. Reducción de la Ansiedad y el Estrés

Los perros pueden experimentar ansiedad por diversas razones, como separación de sus dueños, fobia a ruidos fuertes o experiencias traumáticas. Se ha demostrado que el CBD tiene efectos calmantes sin causar sedación extrema, ayudando a los perros a relajarse y afrontar situaciones estresantes con mayor tranquilidad.

3. Control de Convulsiones y Epilepsia

Uno de los beneficios más estudiados del CBD en animales es su capacidad para reducir la frecuencia e intensidad de las convulsiones en perros con epilepsia. Varios estudios han mostrado que el CBD puede ser eficaz cuando se usa junto con tratamientos convencionales, mejorando la calidad de vida de los perros epilépticos.

4. Mejora del Apetito y Reducción de Náuseas

El CBD también puede ser beneficioso para perros con falta de apetito o problemas digestivos. Se ha observado que estimula el hambre en animales enfermos o en tratamiento con quimioterapia. Además, puede reducir las náuseas y el malestar estomacal.

5. Apoyo en Enfermedades Neurodegenerativas

Los perros mayores pueden desarrollar afecciones neurodegenerativas como el síndrome de disfunción cognitiva canina (similar al Alzheimer en humanos). El CBD puede ayudar a proteger las células cerebrales y reducir el deterioro cognitivo en perros mayores, favoreciendo su bienestar mental.

6. Efectos Antitumorales

Si bien las investigaciones aún están en sus primeras etapas, algunos estudios sugieren que el CBD podría tener propiedades antitumorales, inhibiendo el crecimiento de células cancerosas y reduciendo los efectos secundarios de tratamientos como la quimioterapia.

Formas de Administración del Cannabis en Perros

El CBD para perros se encuentra en diferentes presentaciones, incluyendo:

  • Aceite de CBD: Fácil de dosificar y administrar directamente en la boca o mezclado con la comida.

  • Galletas y premios: Productos masticables con dosis específicas de CBD.

  • Cápsulas: Una opción conveniente para perros que no toleran el aceite.

  • Cremas tópicas: Aplicadas en la piel para tratar inflamaciones o dolores localizados.

Precauciones y Consideraciones

A pesar de los beneficios, el uso del cannabis en perros debe hacerse con precaución. Algunas consideraciones incluyen:

  • Consultar siempre con un veterinario: Es importante hablar con un profesional antes de iniciar cualquier tratamiento con CBD.

  • Usar productos de calidad: Deben ser específicos para mascotas y libres de THC.

  • Dosis adecuada: La dosis varía según el tamaño, peso y condición del perro.

  • Observar efectos secundarios: Aunque raros, algunos perros pueden experimentar somnolencia, sequedad bucal o molestias digestivas.

Conclusión

El cannabis, en especial el CBD, se perfila como una alternativa natural y efectiva para mejorar la salud de los perros en diversas condiciones. Desde el alivio del dolor hasta el control de la ansiedad y epilepsia, sus beneficios son respaldados por investigaciones y experiencias de dueños de mascotas. No obstante, su uso debe ser responsable y supervisado por un veterinario para garantizar la seguridad y bienestar del animal.

Un estudio reciente ha demostrado que el cannabidiol (CBD), principal componente no psicoactivo del cannabis, puede modular las respuestas inmunitarias en perros con epilepsia cuando se combina con medicamentos antiepilépticos. Los investigadores analizaron a cinco perros con epilepsia refractaria tratados con CBD durante 30 días y observaron una disminución en la producción de citocinas proinflamatorias, lo que sugiere que el CBD podría ofrecer beneficios adicionales en el manejo de la epilepsia canina al modular la respuesta inmune.

En el futuro, se espera que más estudios confirmen su eficacia y amplíen sus aplicaciones en la medicina veterinaria. Mientras tanto, los dueños de mascotas interesados en el cannabis medicinal para sus perros deben informarse adecuadamente y optar por productos seguros y de calidad.